PREGUNTAS FRECUENTES


1. ¿Para qué escriturar una propiedad?

Para que se pueda asegurar jurídicamente una propiedad, el dueño debe realizar una escrituración, pues es la única forma de acreditar, verazmente, la posesión de dicho inmueble puesto que cualquier otro tipo de documento (como los contratos privados) no es reconocido ante la ley mexicana como teniendo valor.

 

2. ¿Títulos o escrituras de propiedad?

Aunque a veces se suele utilizar indiscriminadamente los términos "titulo" y "escritura", la verdad es que cada uno indica una cosa diferente.

Una escritura de propiedad es un documento realizado por un notario público para establecer, jurídicamente, las obligaciones y los derechos del individuo que compra o hereda una vivienda o un terreno.

En cambio, el título de propiedad es un requisito para completar la escrituración de un inmueble. Así se trata de un documento que debe estar a nombre de la persona o entidad que lo vende o lo trasmite como herencia

 

3. ¿Cuánto cuesta escriturar una casa o terreno?

Los costos de escrituración varían pues el pago debe incluir los Derechos, es decir lo que se paga por tramitar certificados de no adeudo, la inscripción ante el registro y los permisos que se deban solicitar. Los gastos por avalúo, la generación de las escrituras y los honorarios son extras que hay que considerar. También hay que calcular registro que tiene un costo de entre 5 y 8% del valor del inmueble; además del impuesto por adquisición que representa del 3 al 4% del avalúo y el valor catastral del inmueble. Considerando que cada año se llevan a cabo jornadas Notariales, que ofrecen descuentos por gastos notariales como trámites e impuestos.

 

4. ¿Por qué son importantes las escrituras de una casa?

Para que quede sentado en el Registro público de la Propiedad. Por esto dentro de los requisitos de escrituras de un terreno se encuentran documentos de identificación del comprador y el vendedor, así como de la propiedad y sus pagos al corriente. También sirven como prueba para reducir el riesgo de operaciones fraudulentas en la compra venta de inmuebles, o que estos tengan problemas.



 



¿Su pregunta no fue contestada?

¡Contáctenos!


Su nombre

Su correo electrónico

Comentarios